marketing digita

¿QUÉ ES EL MARKETING ESTRATÉGICO?

Para visualizar el destino de una empresa es importante generar un plan que permita que los productos y servicios que se ofrecen hoy, se mantengan atractivos y satisfagan las necesidades del público objetivo mañana.

Para ello, el marketing estratégico considera el antes, durante y después de una marca al analizar a profundidad el mercado en el que se lanzará y lo que necesita para perdurar en el tiempo.

Pero, ¿qué es?

El marketing estratégico es el proceso comercial que una empresa lleva a cabo cuando tiene claro cuál es la estrategia de marketing que guía a sus productos o servicios. Esta es documentada, planeada a largo plazo y es la base para cualquier toma de decisión relevante al negocio.

Su objetivo es ofrecer equilibrio y estabilidad para no dar pasos en falso ni tomar decisiones apresuradas. Se mueve con base en metas muy claras con las cuales construye una ventaja competitiva y sostenible que permite el crecimiento rentable del negocio en el futuro. Esta vertiente del marketing hace uso de diferentes análisis de mercado para determinar las mejores oportunidades que la empresa tiene para crecer.

¿Para qué sirve?

El marketing estratégico permite a las empresas planificar eficazmente el camino hacia lo que quiere lograr. Un grave error cuando empezamos a emprender es hacer realidad la idea y no sostenerla. Nace y muere en un tiempo muy cercano. Esto significa que solo prestan atención a los elementos que van a requerir de inmediato, normalmente relacionados con la imagen y la presencia de la marca. ¿Y el futuro?

El marketing estratégico no se concentra en las operaciones, sino en dar una justificación y un valor a la empresa. Analizar el mercado al que se saldrá permite considerar mejor cuáles serán las estrategias que el producto o servicio requieren para ser atractivos y captar la atención del público objetivo, más allá de cómo se ven y promocionan.

Por ello, al emprender un marketing estratégico es vital realizar un profundo análisis de lo que representa tu marca, para quién irá dirigida, cuál es su razón de existir, qué necesidades cubre, cuáles son los valores, la misión y la visión de la empresa, los objetivos, la oferta de productos y las rutas clave de mercado.

Diferencias entre el marketing estratégico y el marketing operativo

Si bien ambas vertientes coinciden en centrarse en objetivos y planes de acción, tienen diferencias considerables que debes tener en cuenta:

  • El marketing operativo se enfoca en el corto plazo. El marketing estratégico considera tiempos mucho más largos.
  • El marketing operativo se basa en acciones, el estratégico en la planeación.
  • El marketing estratégico es completamente analítico, el operativo trabaja a nivel práctico.
  • Mientras que el marketing estratégico es vital para detectar las necesidades del público objetivo y los servicio que una empresa debe cubrir, el marketing operativo se encarga de alcanzar cuotas de mercado previamente contempladas.
  • El marketing estratégico identifica mercados que puedan representar oportunidades para una empresa. Con el marketing operativo llegas a los mercados ya existentes.

Implementar una correcta estrategia de marketing estratégico es una labor que lleva tiempo. Si bien en un principio es posible que te cueste trabajo plantearla, una vez puedas lograrlo verás resultados notorios y efectivos. Ocuparás el lugar que buscas en el mercado y te dirigirás correctamente a las personas indicadas.

¿Tienes una idea y aún no sabes cómo aterrizarla? Contáctanos y hagámoslo juntos.

Un abrazo,

Equipo Orange